jueves, 5 de junio de 2014

Una "Ventana" en la que recrearse


Obra de César Fuentes. Mujer frente a la ventana.


Título, WINDOW (2.010)
Acrílico y óleo sobre Tablex texturizado y regruesado 90x180cm
César Fuentes Zatón

Hoy tenemos el placer de presentaros una obra de temática claramente reconocible, Mujer frente a la ventana.
Se reproduce un desnudo femenino que invade el primer plano ocupando casi la totalidad del lienzo, se trata de una mujer que da la espalda al espectador y que adopta una sugestiva pose mientras reposa asomada a una ventana.
Bautizada como Window, contemplamos una pintura llamativa, creada con un fin estético, y que dota de profundidad el entorno donde se ubica. Es una obra para disfrutar, ausente de movimiento, y que nos transmite el sosiego del que goza su protagonista. Es pues un lugar en el que recrearnos y que de forma inconsciente nos lleva a conjeturar acerca de la tesitura de la escena.

Técnicamente habrá que destacar en la obra dos aspectos fundamentales, por una parte la estanciacaracterizada por la ausencia total de elementos decorativos, con la única presencia de la ventana apenas esbozada mediante líneas rectas que se cortan entré sí pero que aportan profundidad al lienzo.
Y en contraste, la representación de El cuerpo” bien delineado, creado a base de formas geométricas que  lo cargan de sensualidad y le confieren gran volumetría reforzada a su vez, por la textura plástica que se da en la aplicación del color.

Se trata de una obra de grandes dimensiones grata a ojos del espectador, cuya temática roza el erotismo, pensada para “engrandecer” el espacio en el que habite.

miércoles, 30 de abril de 2014

Elegancia del futuro para un espacio de Vanguardia

-En pie de Obra-

En un marco incomparable como es la alameda de Santiago de Compostela, el Estudio de Arquitectura Cesar Coll ha creado un espectacular espacio de vanguardia, donde se ubicará la “cafetería Alameda”. Se trata de un edificio futurista lleno de recursos, que cuida el entorno natural en el que se encuentra integrándose dentro del mismo.

Interior, alzado lateral mesa.

Continuando en esta misma línea de trabajo, César Fuentes ha diseñado un gran "Mesado" que se instala en la parte central de este edificio y cuya función será la de dar servicio al público de la cafetería, rompiendo así con el empleo de gamas de mobiliario comercial. Se trata de una mesa de diseño Única ideada para el uso plural de sus clientes y que contagia al local confort y elegancia generando un ambiente desenfadado. 

Este mesado de dimensiones excepcionales está conformado por un bastidor metálico rigidizado contra la estructura del edificio. De esta forma se consigue que de sus 7,00m. de longitud, 5.50m vuelen sin apoyo alguno. Siendo esta una de sus singularidades más sorprendentes. 

En acabados....
Chapa metálica galvanizada, esmaltada en color blanco o negro mate, y encimera de madera de pino "en bruto", generan una perfecta sintonía con el resto del local.

Vista lateral


Frontal mesa

Entorno

En breve podremos anunciar la inauguración de este espectacular edificio de César Coll y animaros a pasear por la Alameda de santiago y disfrutar de sus excelentes instalaciones.

Más datos y fotos ...
Perfil Google+  César Fuentes Zatón.

martes, 11 de marzo de 2014

Inaugurando el “Ecool”


proyecto de interiorismo César Fuentes Zatón

 A principios de este año, abrió sus puertas en Ferrol, Ecool. Se trata de un local 24 horas Vending que en horario tradicional dispone de venta de producto gourmet, ecológico y Bio saludable.

Hoy Traemos al blog un ejemplo de diseño coherente, que maximiza recursos para abaratar costes y que además es consecuente con el desarrollo de su actividad. Diseño y funcionalidad se integran para ofertar una amplia gama de productos naturales y de calidad. Si tuviésemos que definirlo con 3 particularidades, diríamos;  Sencillo, acogedor y “claro en el mensaje.”

El diseño final de Ecool es fruto de  un proyecto de interiorismo reformado motivado por un cambio en el enfoque del negocio. EL nuevo proyecto prescinde de espacio para la degustación, y  además, minora la inversión con respecto al original apostando por un concepto de local más desenfadado. Se concibe ahora en un sentido rústico que se sustenta en el uso de madera y en el reciclaje de pallets y cajas de fruta antiguas

Empleamos así una de las tendencias más ecológicas a la hora de decorar tanto en viviendas como en negocios, y que particularmente en este caso nos acerca a la escena de un mercado urbano. Gira sobre esta idea de MERCADO URBANO la decisión de eliminar la fachada cohesionando calle y  zona comercial. Para su diseño hemos procedido de la siguiente forma…

Ingredientes:
Listones de madera de pino, pallets y cajas de fruta antiguas.

Elaboración:
Trasdosar sobre rastreles con tablones de madera de pino de 25mm de grosor. Usamos una composición aleatoria de tablones con anchos y largos variables, tintados en distintas tonalidades. Los elementos separadores se realizarán de la misma forma pero a 2 caras, para estos, recurrimos a acabados en pintura blanca diluida en agua.


En las zonas de exposición, hemos optado por fondos blancos manteniendo los paramentos actuales, sobre estos, instalamos las estanterías de producto. Ahora ha llegado el momento de dejar volar la imaginación, componemos las estanterías apilando las cajas de fruta… verticales, pintadas, horizontales, envejecidas, tintadas.. jugamos con las formas y colores hasta obtener el resultado deseado.

Por otra parte, separamos los pallets y los disponemos linealmente a 4 metros de altura conformando un original falso techo sobre la zona de venta. Dividimos así el local longitudinalmente diferenciando zona de mostrador y público. Una solución muy simple que enriquece un establecimiento que posee 5m de altura libre.

Para los Módulos centrales usamos bases de pallets, y sobre ellos más imaginación y más cajas.



Servir:
Recomendamos el modo Ecool. Seleccionar productos de calidad, 100% naturales, garantizando el cuidado y elaboración desde origen. Proporcionando al cliente la mayor calidad al mejor precio. No dejéis de visitar la tienda Ecool situada en carretera de Castilla nº66-68 bajo en Ferrol, A Coruña.


Si queréis estar al tanto de los próximos trabajos de la marca CFZ no dejéis de suscribiros haciendo click sobre “suscribir”, en la parte superior derecha de este blog.


lunes, 24 de febrero de 2014

Reformar tu Baño.

Cuántas veces has Pensado…??  Como me gustaría reformar el baño.
Si te has decidido al fin! a realizar este cambio tan deseado, quizás te puedan servir de ayuda las últimas propuestas que hemos diseñado en colaboración con la Empresa de rehabilitación y reformas The idea Solutions.

El propósito
hacer de nuestro baño un sitio para olvidarse de horarios, un espacio para el relax, ordenado y elegante que invite al descanso.

césar fuentes & the idea solutionscésar fuentes & the idea solutions
Nuestra propuesta
Tendemos siempre hacia espacios amplios, para ello procuraremos la eliminación de barreras mediante el uso de mamparas traslúcidas y puertas de cristal, sin olvidarnos por supuesto, del uso de grandes espejos. 
Con respecto a la gama cromática, el Blanco en armonía con colores claros inundan la estancia de luz, resultando un espacio aséptico adecuado para el aseo. La elección de mobiliario moderno y accesorios que cuiden el diseño, culminan el conjunto y  logra  de nuestro cuarto de baño un ricón del hogar exquisito.

cesar fuentes & the idea solutions
césar fuentes & the idea solutions



Nuestras consejo,
Profesionales fiables, buenas ideas y Planificación al detalle.


Podéis compartir esta información pulsando sobre cualquiera de los iconos de redes sociales que figuran en la parte inferior de esta new.


viernes, 24 de enero de 2014

Reforma de Cafetería Gran Vía.

Proyecto Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (imágen corporativa)



Tal y como anunciábamos hace unos meses daba comienzo la remodelación de la cafetería GRAN VIA, cuyo proyecto podéis consultar en la sección de Interiorismo. Hoy os mostramos unas imágenes del antiguo establecimiento, un referente dentro de la hostelería de su ciudad, por su ubicación y buen hacer.


Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (Antecedentes- Fachada)
Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (Antecedentes - Interior)Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (Antecedentes - Interior)


Un magnífico local que ofrece dos visiones distintas de la ciudad desde el enfoque que proporcionan sus dos fachadas. La Fachada a Carretera de Castilla, que es la principal arteria de la ciudad y su presencia en la Plaza del Inferniño, popular área de recreo y disfrute para sus habitantes. Esta singular característica es la que condiciona la disparidad de público que coexiste en el establecimiento.



Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (Fachada).

Se trata de una remodelación espectacular en su diseño, donde “Comunicación” y “contrastes” se reúnen y dan lugar a un local vanguardista de tendencia “black and white” con aire minimalista.

Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (Terraza)

Se resalta la linealidad en todos sus elementos como concepto de comunicación, de esta manera nos fijamos en el Mobiliario, en su iluminación empotrada sobre railes infinitos o en las bandas antideslizantes del suelo que nos invitan a entrar y explorar el  local.
Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (Interior)







La apuesta por los colores neutros resulta la opción ideal para ofrecer el confort adecuado a dos escenarios opuestos. En negro, una extraordinaria bancada, que junto con el mobiliario Pedrali que la corteja, hace que disfrutar de un café se convierta en un delicioso pasatiempo. En contraposición, reservamos el uso del Blanco para delimitar las zonas de mayor tránsito, convirtiéndose aquí en protagonista, una gran barra revestida en Hi-macs, que involuntariamente nos engancha y sorprende con el inusual tacto que proporciona esta piedra acrílica.

Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (Vista de Barra)




Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía.(Bancada y Mobiliario)



…Si hablamos de Materiales.

A grandes rasgos podemos decir que en paramentos verticales se reviste todo el local a base de DM hidrófugo negro. La barra, puertas de aseos y detalles como los servilleteros e imagen corporativa…, se distinguen con el uso de piedra acrílica Hi-macs. Se trata de un material muy maleable que ofrece innumerables posibilidades de diseño, que aunque aumenta en coste, realiza un aporte estético superiorCabe destacar en esta remodelación la nueva geometría de sus elementos que gracias a ángulos e inclinaciones aportan gran dinamismo principalmente a las zonas de transito del local. 
Para el suelo se opta por un acabado homogéneo de tonalidad gris, que se ejecuta a base de 2mm de microcemento liso y sin juntas.


Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (zona de transito de Público)


Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (Puertas de aseo y almacén)


Proyecto de Interiosrismo Cafetería Gran Vía. (Barriles Estrella Galicia)


…Si hablamos de quienes…
Tenemos que nombrar y agradecer su participación en esta obra a;

INYCIA INGENIEROS SL (Asesoramiento técnico y proyecto para obtención de licencias)

2006 CONSTRUCIONES RODRIGUEZ LOSADA (Impecable ejecución de la obra)

CANDIDO HERMIDA (Carpintería y revestimientos Lg Hi-macs)

EMOLUZ  (Iluminación)

ONOFF SC (Gestión y compromiso en la Comercialización de mobiliario)        


Fotografía cedida por Enrique Yañez




martes, 17 de diciembre de 2013

NO, en la sección de Pintura.

Continuamos añadiendo la Obra de César Fuentes en la sección de Pintura. 
Hoy os presentamos un cuadro que NO podremos dejar de contemplar.



Pintura César Fuentes. NO.



Título, NO  (2.009)
Técnica mixta sobre Tablex regruesado 160x55cm
Cesar Fuentes Zatón

Mediante la representación de dos figuras femeninas enfrentadas, el autor pretende reflejar de manera simbólica la rebelión del individuo frente a la sociedad. NO, es la negación a la sumisión, la liberación de lo particular que se desliga de sus ataduras.

De este modo se presenta una figura femenina amotinada, de apariencia atípica, quien con actitud decidida y gesto dominante se convierte en protagonista de la obra. Frente a ella, una figura corpulenta que retiene el lazo de lo convencional, se muestra vencida y es trasladada por el autor a un segundo plano mediante la atenuación de la luz.

Una obra dotada de gran carga emocional en la que el dinamismo marcado por rápidas y gruesas pinceladas, junto con la gama cromática que envuelve la escena, provoca desasosiego en el espectador y refuerza el carácter agresivo con el que se inspira la obra.

NO, hace una apuesta por la individualidad, representa la actitud diferenciada que  rompe con las normas impuestas para recuperar la esencia. 



miércoles, 11 de diciembre de 2013

Imaginando un Espacio Vivo

Espacio Vivo lo conforma  un equipo humano de especialistas en educación social, coaching, psicología, entrenamiento personal y formación creativa. Se trata de un centro multidisciplinar donde se oferta un amplio abanico de actividades Ocio saludables

César Fuentes Interiorismo Espacio Vivo
"Imaginando" Recepción.

















Poniéndonos en antecedentes...

César Fuentes Interiorismo Espacio Vivo Disponemos de un local de 200 metros cuadrados repartidos entre planta baja y entresuelo, de configuración rectangular y con apenas 2,50m de altura. 
Muy céntrico, en un enclave excepcional, toma luz de dos fachadas de orientación Norte y Oeste. Sus grandes ventanales iluminan la totalidad del espacio, que en su fase inicial se encuentra diáfano. 

Su uso, la escasez de altura y la división de espacios serán factores clave a la hora de concebir el diseño.



El diseño...
Dos amplias Salas Multiusos, cinco despachos profesionales, recepción y aseos, tendrán cabida dentro de este proyecto. Para vencer la compartimentación de espacios, mucha luz y abundancia de blanco favorecerán la sensación de amplitud. Para el suelo se opta por un tono ocre a base de imprimación epoxi y pintura de poliuretano, extendida sin juntas, que no restará altura al local y potencia la uniformidad del conjunto.

Se propone un concepto de local aséptico, monocromático, que nos contextualiza dentro de la tarea del cuidado de la salud.

César Fuentes Interiorismo Espacio Vivo


César Fuentes Interiorismo Espacio Vivo

La particular altura con la cuenta el local nos lleva a buscar la fusión entre paramentos.  Fusión y uniformidad figuran un todo que nos envuelve, restando importancia a la barrera que representa la división de espacios. Sus tabiques blancos de pladur surgen del suelo para fundirse con el techo mediante el dinamismo de las formas geométricas que los componen. Trazamos así caminos y espacios, que ayudados por el juego de luces y sombras que se generan en salas y pasillos, nos hacen sentir en un Espacio Vivo.

César Fuentes Interiorismo Espacio Vivo


César Fuentes Interiorismo Espacio Vivo


César Fuentes Interiorismo Espacio Vivo



























Espacio Vivo nos embarca dentro de una aventura innovadora y humanista que presta ya sus servicios en la ciudad de Ferrol. Podéis saber más acerca de su actividad en https://www.facebook.com/pages/espacio-vivo/206560952858896




Aviso Legal


en cumplimiento al artículo 10 de la Ley 34/202, del 11 de julio, de servicios de la Sociedad Leer mas...